En la explanada de la Universidad, el presidente de la Mesa, Carlos Iafigliola, marcó la preferencia de la agrupación por la fórmula nacionalista para el balotaje, instancia en la que se presenta una fórmula que "garantiza el derecho a la vida en el Uruguay y otra fórmula, Mujica-Astori, que garantiza la legalización del aborto en el Uruguay. Esto es así", sostuvo.
Iafigliola también rebatió las críticas que acusaban a la convocatoria de involucrarse en la campaña. "Claro que es una marcha política. Tenemos todo el derecho como organización social, como uruguayos, de salir a la calle y decir lo que pensamos", dijo.
Iafigliola diferenció a las dos fórmulas que disputan el balotaje. Dijo que Mujica-Astori representan al FA, una fuerza política que ha impulsado la legalización del aborto, y que retuvo una mayoría parlamentaria que le permitiría aprobar una ley de esas características. Incluso, recordó que el presidenciable del FA ha propuesto plebiscitar el tema del aborto y ha señalado que de ser presidente no vetaría su despenalización.
Iafigliola, por otra parte, destacó la actitud del presidente Tabaré Vázquez quien fue contra su propio partido para vetar la ley cuando fue aprobada en el Parlamento. Empero, el presidente de la Mesa aclaró que en el contexto actual, Vázquez "ya no juega el partido".
En la otra vereda, ubicó al Partido Nacional cuyos legisladores han votado "a favor de la vida". Iafigliola expresó que los blancos también tienen una "carta de principios" contraria al aborto, y reiteró que sus candidatos han dejado en claro esa misma posición a lo largo de la campaña; Lacalle ha dicho que si es presidente vetaría una iniciativa favorable al aborto.
Tras el discurso, los manifestantes marcharon hasta la Plaza de Cagancha donde leyeron una proclama "en defensa de la vida".
FUENTE: El País Digital
0 comentarios:
Publicar un comentario